Sociedad Espartana
lunes, 6 de junio de 2011,
En esta polis podemos distinguir tres grupos sociales: Los espartanos: son los ciudadanos de pleno derecho. Eran iguales en todos los aspectos de la vida: en la educación, se preparaban en el valor y la disciplina para su vocación militar; en lo económico, estaban libres de toda preocupación material, que dejaban en mano de las clases inferiores; y en lo político, consagrados íntegramente a una vida pública que les daba el papel dirigente. Los periecos: eran habitantes libres de pequeñas ciudades o pueblos que no habían sido sometidos por Esparta. Estaban, no obstante, bajo control espartano, servían en el ejército y pagaban iguales tributos que los ciudadanos espartanos, si bien carecían de derechos políticos. Se encargaban de la industria y el comercio. Los hilotas: eran descendientes de los habitantes originarios a quienes los espartanos habían conquistado. Los hilotas pertenecían al estado, que era el único que tenía derecho de manumitirlos, pero eran asignados a ciudadanos particulares para realizar el trabajo necesario en la tierra y en la casa. No tenían derechos políticos. ![]() |